Blog gratis
Reportar
Editar
¡Crea tu blog!
Compartir
¡Sorpréndeme!
img
img

 

 

Lesly Huapalla
Blog de lhuapalla

img
img
18 de Febrero, 2011 · General

CONSTRUYENDO AULAS DEMOCRATICAS



RESPETANDO NUESTRAS DIFERENCIAS, APRENDEMOS A VIVIR EN DEMOCRACIA

 

El presente proyecto se desarrollara durante  el año lectivo 2011. El proyecto educativo, denominado: “Respetando nuestras diferencias, aprendemos a vivir en democracia”, se desarrollará en el tercer grado de secundaria, durante el desarrollo de las horas del área de persona familia y relaciones humanas, porque es importante que el valor del respeto de las diferencias sea interiorizado por los adolescentes de la Institución Educativa, para que puedan plasmarlos y verse en el cambio de actitud.

Dentro del PEI. Responde a la visión de la institución educativa donde se prioriza el valor del respeto a las diferencias, buscando que los estudiantes muestren  las siguientes actitudes:

·         Respeta las diferencias individuales y colectivas.

·         Es amable y cortés con sus pares y adultos.

·         Respeta y cumple las normas de convivencia establecidas.

·         Practica la democracia en su vida diaria.

·         Es tolerante consigo mismo y con los demás..

·         Cuida y conserva su medio ambiente.

·         Demuestra buenos modales

·         Actúa sin discriminación alguna

 

             Las actividades a desarrollarse son:

-       Difusión sobre el proyecto a los demás docentes de la Institución educativa.

-       Sensibilización e información  a los padres de familia sobre la influencia en el comportamiento y actitud de sus hijos y su responsabilidad de coadyuvar en la formación integral de estos.

Desarrollando talleres participativos en la hora del área establecido como ejecución de proyecto, aplicando estrategias adecuadas para ver el cambio de los estudiantes, evidenciando este proceso con ayuda de instrumentos y materiales pertinentes para el caso.

JUSTIFICACION

El proyecto Educativo denominado “Respetando nuestras diferencias, aprendemos a vivir en democracia” se fundamenta en la carta democrática interamericana que nos dice:” la construcción de una autentica democracia requiere de la participación y el compromiso de todos los miembros de una comunidad…para que la democracia se transforme en un estilo de vida de la sociedad es indispensable un proceso colectivo de consenso sobre valores comunes que deben servir de fundamento y orientación a la vida de la sociedad”.(CDI, 2009, 31).

La democracia requiere que todas las  personas  se comprometan  en la práctica  de  los valores y principios  morales en todos los ámbitos de  su actuación  como  persona  con sus semejantes,  por tal motivo la  Institución Educativa Nº 125 “Ricardo Palma”,  ha realizado un diagnostico  donde se ha observado que los estudiantes tienen poca practica del valor del respeto que hacen diferencias individuales, que están constantemente discriminando a sus compañeros, lo cual se ha observado en la hora del recreo, en las horas libres y en el desarrollo de algunas horas de las áreas curriculares, tal como se tiene el registro e en las fichas de conducta de los estudiantes y las conductas observadas son: Uso del lenguaje vulgar, uso de sobrenombres, indiferencia con el que es diferente a los demás, burlas y  peleas entre compañeros, agresión física,   muestran baja autoestima, creemos que las causas que estén motivando dichas conductas son:

A nivel de estudiantes, es el poco conocimiento sobre el valor del respeto y la igualdad.

A nivel de padres de familia, estos no orientan adecuadamente a sus hijos debido a la falta de comunicación y ejemplo en el hogar.

A nivel de docentes, desconocen el uso adecuado de estrategias para disminuir los casos de discriminación.

 

publicado por lhuapalla a las 03:33 · Sin comentarios  ·  Recomendar
Más sobre este tema ·  Participar
Comentarios (0) ·  Enviar comentario
Enviar comentario

Nombre:

E-Mail (no será publicado):

Sitio Web (opcional):

Recordar mis datos.
Escriba el código que visualiza en la imagen Escriba el código [Regenerar]:
Formato de texto permitido: <b>Negrita</b>, <i>Cursiva</i>, <u>Subrayado</u>, <li>· Lista</li>
img
.Sobre mí
FOTO

Lesly Huapalla



» Ver perfil

img
.Calendario
Ver mes anterior Junio 2024 Ver mes siguiente
DOLUMAMIJUVISA
1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30
img
.Buscador
Blog   Web
img
.Tópicos
» General (2)
img
.Nube de tags [?]
img
.Secciones
» Inicio
img
.Enlaces
img img
FULLServices Network | Blog gratis | Privacidad